Cada vez más personas queremos conocer los mejores métodos y herramientas de transformación para poder aplicar y generar una vida y una sociedad que merezcan la pena ser vividas.
Disponemos de un aula virtual con multitud de funcionalidades, con amplias posibilidades educativas y metodológicas.
Y estamos incorporando más cursos y formaciones de calidad para crear y transformar espacios y comunidades, regenerar la tierra y las relaciones; y transitar hacia modelos sostenibles, sanos y respetuosos.
Estamos creando una comunidad de enseñanza a través de esta página web (cuya aula ya es funciona y está activa!), para sindicar gastos y re-invertir en mejoras, facilidades de pago para el alumnado e incluso becas formativas ¿Te apuntas ofrecer tus formaciones? Escríbenos a admin@edukares.es
El suelo bajo nuestros pies
y por tanto, formaciones muy conectadas con las problemáticas y con la creación de habilidades para solucionarlas, además de los conocimientos teóricos.
Además de tocar tierra o participar en dinámicas presenciales, el llamado «aprendizaje basado en problemas» tal y cómo lo entendemos, genera contextos, espacios virtuales colaborativos y preguntas para resolver de forma individual y también en comunidad que te enfrentan a la necesidad de buscar respuestas por ti misma y debatir con tus compañeras; siempre con un temario base cuidado y estructurado.
Aquí las actividades propuestas no son un ejercicio de evaluación «per se», sino un espacio para poder innovar, debatir, equivocarse tal vez, y desde luego, de aprendizaje.
Esto permite no sólo incorporar conceptos, sino una serie de aprehendizajes que se incorporan a quién eres, cómo actúas y tomas decisiones. En base al conocimiento y experiencias adquiridas.. neuro-aprendizaje lo llaman, y se basa en esto mismo. Y precisamente no es algo dirigido, las conclusiones serán tuyas y por eso las vas a poder incorporar.
Aprehender genera habilidades que siguen manteniéndose en el tiempo, que se olvidan menos..
A nivel etimológico «Aprehender» es «Apresar o capturar» (RAE), es decir, hacerlo tuyo… y por tanto que se incorpore a ti.
Desde esta perspectiva no hay «suspensos», sino posibilidades de volver a pensar, y si la lógica es buena y el trabajo para llegar a este resultado también; se valora así, ya que muchas de los cursos que ofrecemos surgen del pensamiento lateral y no seguir las lógicas dominantes.
Aquí las actividades propuestas no son un ejercicio de evaluación «per se», sino un espacio para poder innovar, debatir, equivocarse tal vez, y desde luego, de aprendizaje.
Esto permite no sólo incorporar conceptos, sino una serie de aprehendizajes que se incorporan a quién eres, cómo actúas y tomas decisiones. En base al conocimiento y experiencias adquiridas.. neuro-aprendizaje lo llaman, y se basa en esto mismo. Y precisamente no es algo dirigido, las conclusiones serán tuyas y por eso las vas a poder incorporar.
Aprehender genera habilidades que siguen manteniéndose en el tiempo, que se olvidan menos..
A nivel etimológico «Aprehender» es «Apresar o capturar» (RAE), es decir, hacerlo tuyo… y por tanto que se incorpore a ti.
Desde esta perspectiva no hay «suspensos», sino posibilidades de volver a pensar, y si la lógica es buena y el trabajo para llegar a este resultado también; se valora así, ya que muchas de los cursos que ofrecemos surgen del pensamiento lateral y no seguir las lógicas dominantes.
Lorem ipsum dolor sit orot amet, cons ctetur atrd piing elit.
Lorem ipsum dolor sit orot amet, cons ctetur atrd piing elit.
Lorem ipsum dolor sit orot amet, cons ctetur atrd piing elit.
Lorem ipsum dolor sit orot amet, cons ctetur atrd piing elit.
Lorem ipsum dolor sit orot amet, cons ctetur atrd piing elit.
Lorem ipsum dolor sit orot amet, cons ctetur atrd piing elit.
Lorem ipsum dolor sit orot amet, consectetur adip scing
elit. Proin rutrum euismod dolor, ultricies aliq luam off
kool or taka ekolor.